La navidad es una fecha que se conoce en todo el mundo, pero no todos la celebran, y quienes sí la celebran, no lo hacen de la misma forma en todas partes, hay costumbres muy distintas en las diferentes partes del mundo.
Dic, 2018

La navidad es una fecha que se conoce en todo el mundo, pero no todos la celebran, y quienes sí la celebran, no lo hacen de la misma forma en todas partes, hay costumbres muy distintas en las diferentes partes del mundo.
La luz no alumbraba, los cielos se achicaron.
¿Estamos obligados a ser los mismos siempre? Me parece que la respuesta sería NO.
Amo las mariposas, porque ellas me hacen recordar que en la vida todo se transforma… siempre.
Anónimo
Ciertos días a la semana, ronda por la calle una tribu de naturaleza inquebrantable que ha sido forjada entre las ásperas calles de la ciudad.
Colaboración especial para Letras Ambulantes | Autor: Kathya García (México)
El lugar donde se desarrolla el siguiente argumento es un foro en el que se dan cita varias personalidades. ¿Personalidades? No, perdón. Este escenario ha reunido a las mentes más brillantes de todos los tiempos.
Ahora, ¿Te podrías imaginar una conversación o un debate en el que llegasen a intervenir cada una de éstas mentes brillantes como Einstein, Los Curie, Da Vinci, Copérnico, entre grandes pensadores como Aristóteles, y hasta uno de los científicos contemporáneos más brillantes como Stephen Hawking?.
Tarde de fragmentos. Es media tarde, un tanto nublada, y apenas hay una leve esperanza para que algunas gotas de lluvia se hagan presente este día como parte del panorama bajo un cielo grisáceo.
El carácter es la fuerza sorda y constante de la voluntad. Herni Dominique Lacordaire.
Y entre el carácter y el carácter, la diferencia la hace tan solo el contexto simbólico.
Y vaya que ¡si! porque realmente son dos cosas distintas. Pero en este caso, me gustaría abrir un espacio para plantear un posible complemento entre uno y otro término, desde la perspectiva del contenido y la forma.
En algún lugar de América, nació un varón al cual llamaron Pedro Fierro. Aunque en realidad a Pedro Fierro jamás le gusto su nombre.
Dicen, que con el pasar de los años uno se acostumbra a todo, incluso a lo que no nos gusta; así que con el pasar del tiempo, y sin siquiera imaginarlo aquellas cinco letras definirían en Pedro gran parte de su esencia.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras, y ¡es verdad!, pero… sólo a veces. Es casi un hecho que por tradición o quizá por alguna clase de enigma que nos caracteriza a la mayoría de los terrícolas es, que aquellas memorias que conservamos resultan estar retratadas en la colección de los álbumes familiares y que casi siempre, si no me equivoco se encuentran perfectamente acomodados en algún rincón del librero a los que en momentos de nostalgia o anhelo recurrimos a ellos.