Monas, Matrushkas

Post 47: ¿De dónde vienen las Monas?

Introducción

De pronto llegamos al Post número 47, y hoy toca el turno de conocer a Mona.

Antes de empezar advierto que este es un ejercicio de instrospección y forma parte de un curso de Redacción creativa, sumamente recomendable en la plataforma de Crehana con Majo Moirón, en el que a través de diversas técnicas originales que jamás imaginé, podrían convertirse en herramientas poderosas e ilustrativas para ejercitar este arte tan maravilloso.

Y aquí les comparto el resultado de este microensayo, partiendo del origen:

Leer más

Post 42: La mosca Dross

Anécdota.

La mosca de la fruta.

Hoy por la mañana, en uno de éstos lápsus en los que medianamente uno ya estás despierto, no sé porque llego a mi mente ésta anécdota que pasé alguna vez con la Mosca del Olivo, como le llaman algunos.

Con la mente no tan en blanco, recordaba aquellos días…

— Jaja, (me reí sola ) recordando un tal experimento para la clase de Bioquímica.

Corría un año tal, por alla de 1997 quizá, cuando cursaba, recuerdo perfecto, recién el primer semestre de ingeniería Bioquímica.

Leer más

puertas, cover29

Post 29: Infinito.

Preludio.

Una tarde, si mal no recuerdo, fue quizá un sábado del mes de marzo.

Ahí estaba ella, la maravillosa autora de este breve pero intenso relato, que sin conocimientos previos sobre cómo utilizar las herramientas de edición de este sitio, vació todo su sentimiento; su feeling en estas líneas tan llenas de todo.

Lo único que hice fue dejarle este panel abierto, como si fuese un foro sin público, bajo unas breves instrucciones concisas sobre el manejo en general, y con la libertad de hacerlo o no, dependiendo de su inspiración.

Me fuí.

Al regresar…  más tarde, esa noche, realmente me sorprendió:

Les dejo aquí este relato tan intenso como genuino.

Leer más

mujer, mujeres, womensday

Post 28: Mujeres que cambiaron la historia.

Mujer “Pioneer”.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, por lo que es momento de hacer una pausa y hacer una mención escrita al tema del día de hoy.

Si bien todos los días deberíamos de festejar la presencia de la mujer en nuestras vidas, hoy es una especie de recordatorio, a nivel mundial, para valorar a esa mujer que es parte de tu vida: a tu hija, a tu madre, a tu compañera de vida, a tu colega, amiga, etc.

Leer más

maleta amarilla, cajuela. cover 26

Post 26: Una cápsula en el tiempo. (Viajes cortos)

La mayoría de las veces, nos alejamos no solo para extrañar o anhelar volver, sino para encontrarnos  con nosotros mismos.

(…) Para quienes el mirar hacia atrás no debe ser una forma nostálgica de querer volver sino una mejor manera de conocer lo que está siendo, para construir mejor el futuro. Leonardo DaVinci,

El día que volví.

Es una noche especial, hoy regreso.

Hoy, estoy de vuelta en mi habitación, mi recámara desde la pubertad, la que originalmente me pertenece y que habité años atrás.

Hoy tengo esa sensación, como de volver al origen, al lugar que me pertenece, el lugar que fue destinado para mí.

Esto me hace sentir feliz, contenta… como si fuese un reencuentro con mi identidad, con esa parte que dejé atrás hace mucho tiempo.

Realmente siento y creo que en este momento debo de estar aquí. Me siento feliz de volver, y me siento feliz de escribir éstas líneas sobre papel y tinta como solía hacerlo hace tanto tanto tiempo.

niña, girl, estrellas

Hoy siento que vuelvo a casa, en medio de las 5 paredes blancas que algún día pinte… hace un sin fin de años por última vez.

Me hace recordar aquel momento en que al final decidí que tenían que ser las paredes pintadas de blanco, después de haber pasado por una serie de etapas ruidosas y pintorescas.

Al final decidí que ya era suficiente, deseaba esa ausencia de color buscando una especie de paz y tranquilidad.

En aquel entonces me deshice de la recámara entera, quedando lo esencial, dejando únicamente lo básico. Un palo de lluvia,  colgado de extremo a extremo se convirtió en mi cabecera durante algún buen tiempo.

Había estrellas en el techo… Ya no están, pero aún las recuerdo iluminar sutilmente cada noche estando yo debajo de su tenue fluorescencia.

(pensamiento en voz baja): ¡Qué delicia escribir sobre el papel!

 

Fotografía de Portada

Samuel Zeller

árbol, navidad, cover

Post 22: Navidad… es renacer

Para muchos la Navidad, de acuerdo al cristianismo, es el nacimiento de Jesús, para otras culturas no significa nada, es una fecha más.

Los Latinoamericanos, que en su mayoría son católicos, celebran la Navidad como el nacimiento de Jesús, y con ese motivo, se va a Misa, se reúnen alrededor de una mesa toda la familia, grandes banquetes y mucha bebida, en tanto, los niños esperan a Papá Noel.

Leer más