Jugábamos, ¿recuerdas? Hace ya varias primaveras. El horizonte acariciaba los rayos del sol y las montañas mojaban las gotas de lluvia. Aquellos tiempos en que nada parecía extraño y nuestro único anhelo era vernos jugar.
Ene, 2019
Jugábamos, ¿recuerdas? Hace ya varias primaveras. El horizonte acariciaba los rayos del sol y las montañas mojaban las gotas de lluvia. Aquellos tiempos en que nada parecía extraño y nuestro único anhelo era vernos jugar.
La navidad es una fecha que se conoce en todo el mundo, pero no todos la celebran, y quienes sí la celebran, no lo hacen de la misma forma en todas partes, hay costumbres muy distintas en las diferentes partes del mundo.
La luz no alumbraba, los cielos se achicaron.
Para muchos la Navidad, de acuerdo al cristianismo, es el nacimiento de Jesús, para otras culturas no significa nada, es una fecha más.
Los Latinoamericanos, que en su mayoría son católicos, celebran la Navidad como el nacimiento de Jesús, y con ese motivo, se va a Misa, se reúnen alrededor de una mesa toda la familia, grandes banquetes y mucha bebida, en tanto, los niños esperan a Papá Noel.
Hoy es día de Fiesta Nacional. Hoy es un día Especial para conmemorar a Nuestra Virgen de Guadalupe.
Desde hace semanas, empiezan los preparativos para este día, se escuchan a lo lejos y también algo cerca el sonido que despliegan los ensayos previos de los danzantes, el ruido de los tambores y demás.
¿Estamos obligados a ser los mismos siempre? Me parece que la respuesta sería NO.
Amo las mariposas, porque ellas me hacen recordar que en la vida todo se transforma… siempre.
Anónimo
El pasado 6 de Noviembre, con motivo de la celebración de Día de Muertos dimos a conocer nuestra Calaverita Ambulante ganadora a través de la Fan Page de Letras Ambulantes, resultando Ganadora Mirsail Urieli Gurrola Aguirre de la Ciudad de Durango, Dgo., con su Colaboración Ambulante titulada “La Parca en Durango” con un total de 224 likes, emitidos por el público.
La vida de los muertos está en la memoria de los vivos.
Hoy 2 de noviembre, es un día de resguardo para la celebrar la memoria y los recuerdos de aquellos que nos acompañaron alguna vez en este trayecto que llamamos el camino de la vida.
Una de las tradiciones más representativas y significativas de nuestro país (México) que reúne todos los sentidos en uno mismo, y conjuga desde la gastronomía, la música, los adornos florales y un motivo de reunión para estrechar lazos familiares y crear nuevas memorias vivientes.
Listo el lienzo digital en blanco para comenzar a escribir después de algunas semanas.
En esta ocasión abordaré este tópico tan alucinante que hasta hace días atrás me hizo toc toc en la cabeza.
En verdad admito, ahora frente al monitor, pensé que sería mucho más fácil escribir sobre ello, ya que, como ciertas cosas en la vida no existen manuales a seguir; más aún, si se trata de hablar de besos.
Ciertos días a la semana, ronda por la calle una tribu de naturaleza inquebrantable que ha sido forjada entre las ásperas calles de la ciudad.